EEUU, la India y Japón inician maniobras navales conjuntas

La India, EEUU y Japón inician las maniobras de portaviones durante los ejercicios anuales conjuntos Malabar 2017 en el golfo de Bengala, informa United Press International (UPI).
Según el medio, EEUU envÃa un grupo de portaviones CSG-11, encabezado por el portaviones Nimitz CVN-68 con ala aérea 11 (CAW-11) a bordo. Participan también el crucero portamisiles y tres destructores asà como un submarino multipropósito nuclear tipo Los Angeles y naves auxiliares. Además, la flota estadounidense incluye un avión de patrulla P-8A Poseidon.
La Armada de la India envió el portaviones Vikramaditya que transporta aviones MiG-29K, asà como helicópteros de varios tipos.
Aparte de estos, en las maniobras participan dos destructores tipo Delhi, dos fragatas tipo Shivalik, corbetas antisubmarinas tipo Kamorta, corbetas de misiles clase Kora, un submarino cuyo nombre no se precisa y un avión antisubmarino P-8I Poseidon.
Japón involucró en los ejercicios el portahelicópteros Izumo y el destructor antisubmarino Sazanami.
Durante las maniobras, que durarán hasta el 17 de julio, las partes planean practicar la interacción de los portaviones, operaciones antisubmarinas y la lucha contra objetos aéreos entre otras.
Lea más: La India se convierte en Socio Mayor de la Defensa de EEUU
Las maniobras Malabar con la participación de los tres paÃses se llevan a cabo anualmente desde el año 2002. De vez en cuando en ellas participan también Singapur y Australia. Este año, por primera vez en los ejercicios participan los portaviones de los tres paÃses.Â
Artículos relacionados
¿Por qué analistas no excluyen nuevo desplome de Wall Street?
(Visualizar en PDF ) La situación en el mercado de valores de EE.UU. es un “ejemplo clásico de una burbuja
Circulación complicada en carreteras de entrada a la capital
(Visualizar en PDF ) MÉXICO (Notimex) 30 de enero de 2018.- Cierres de circulación y congestionamientos vehiculares ocasionaron esta mañana
Argentina y los delitos de lesa humanidad: ¿Un ejemplo mundial?
(Visualizar en PDF ) ARGENTINA, (RT), 6 de enero de 2018.- Durante los primeros años del siglo XXI el paÃs