LONDRES, (Sputnik), 15 de diciemrbe de 2018 .- La empresa británica Integrity Initiative tenía planes de provocar explosiones en la ciudad de Sebastopol (Crimea), según documentos publicados por el grupo de hackers Anonymous.
Integrity Initiative es una compañía con sede en el Reino Unido que afirma estar luchando contra la “propaganda y la desinformación” pero que se centra principalmente en Rusia.
Según los documentos filtrados, Christopher Donnelly, el director del Instituto de la Administración Pública británico y responsable por el proyecto Integrity Initiative, propuso “minar Sebastopol”.

“Propuestas de Donnelly para Crimea”. (Anonymous)
El documento titulado ‘Propuestas de Donnelly para Crimea’ que data del 2014 contiene un conjunto de ‘medidas militares’, que, según el director del Instituto, deberían haberse tomado inmediatamente después de la reunificación de Crimea con Rusia. En particular, Donnelly propuso minar la bahía de Sebastopol, establecer un “cordón sanitario con tropas y minas” cerca de las fronteras de la península y utilizar “grandes armas antisatélite de microondas”, que Ucrania solía poseer.
Un documento de Integrity Initiative. (Anonymous)
Según los documentos proporcionados por los hackers, Donnelly invitaba a los representantes de los servicios especiales ucranianos al Reino Unido. Las visitas fueron financiadas por el Ministerio de Defensa británico.
“Hay que tener en cuenta que se trata del director de un organismo público y no de un alto funcionario de la inteligencia británica. Esto es solo una parte de los documentos que tenemos sobre Christopher Donnelly. Si la investigación sobre la actividad ilegal de Integrity Initiative en el Reino Unido resulta ser nada más que una farsa, publicaremos más documentos que demuestren la estrecha relación entre Donnelly y los servicios secretos del Reino Unido, que a menudo él emplea para engañar a los diputados y llevar a sus agentes a las reuniones de varias comisiones de la Cámara de los Comunes”, dice un comunicado de los hackers.

En una de sus páginas web, Anonymous informa que el proyecto fue lanzado en 2015 y es financiado por el Gobierno británico.