Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Llega "Shanghái" al Centro Cultural del Bosque - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Llega “Shanghái” al Centro Cultural del Bosque

* Dos seres humanos cansados de luchar sin la valentía suficiente para alejarse

* Versión libre de la película Happy Together del cineasta Wong Kar Wai

Por Eder Zárate

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero de 2019.- Dos hombres se aman y no pueden dejar de estar juntos, siempre vuelven a empezar y esta vez el lugar que eligen para una nueva locura es Shanghái. Una desgarradora y dolorosa historia que habla de la agonía de una relación, un estudio violento y minucioso sobre la separación amorosa, un viaje simbólico y real al otro lado del mundo para desprenderse el uno del otro, eso es Shanghái, puesta en escena de Gibrán Ramírez Portela, dirección de Pablo Marín, que tendrá temporada en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.

Durante 60 minutos, Shanghái¸ versión libre de la película Happy Together de Wong Kar Wai, pretende despertar la sensibilidad, destapar prejuicios y unirnos en una experiencia que todos hemos vivido sin importar tipo de clase, género o raza: volver a empezar de cero. Uno de los objetivos de la producción es contribuir en la representación, normalización y visibilización de las relaciones homosexuales porque aunque en muchos lugares estas ya no son un tema tabú, en otros provoca reacciones de incomodidad, discriminación y violencia que priva la libertad de muchos seres humanos.

A lo largo de la puesta se juega con la metáfora de estar enamorado como un vuelo en picada, cuando estás en ese momento siempre es bueno preguntarse: ¿qué es mejor?, ¿durar o arder?; se aborda el tema del desamor y la ruptura entre personas que han compartido un momento de la vida juntos. Dos seres humanos cansados de luchar, están en un constante juego de poder, en el que se lastiman el uno al otro, pero ninguno con la valentía suficiente para alejarse.

Producción de Patolobo teatro y Matryoshka red creativa, la puesta en escena cuenta con un elenco conformado por Luis Eduardo Yee, José Cremayer, Axel Arenas, Emiliano Ulloa, Isaí Flores y Klaudia García (alternando funciones).

Shanghái, presentada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, se estará presentando en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque INBAL del 21 de febrero al 17 de marzo, con funciones jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas  Boletos en taquilla del recinto a 150 pesos. 50% de descuento a estudiantes, maestros y afiliados al INAPAM, Maestros a la Cultura y Sépalo, 75% a trabajadores del INBAL, credencial Gente de Teatro a $45 y Jueves de teatro a $30.

Articulos relacionados

PROMUEVE FERNANDO DE LA MORA LA CULTURA DE LA DONACIÓN

Cienfuegos externa compromiso con la población de Jamiltepec

Redacción Voces del Periodista

Inglaterra buscará organizar la Copa Mundial de futbol en 2030