Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
México estudia cómo responderá a medidas fiscales impulsadas por Trump: Meade - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

México estudia cómo responderá a medidas fiscales impulsadas por Trump: Meade

Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo este lunes que México analiza cómo responder a una reforma fiscal que impulsa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero que México tiene menos espacio para emprender cambios tributarios.

Trump ha hablado de establecer un Impuesto de Ajuste Fronterizo cuyos fondos podrían ser utilizados para financiar en parte un muro entre las dos naciones, y ha planteado también bajar el impuesto sobre la renta a las empresas.

“Nosotros tenemos que partir de una primera realidad, tenemos mucho menos espacio fiscal que Estados Unidos”, dijo el funcionario en una entrevista con la cadena TV Azteca.

“México está en un proceso en donde está buscando reducir su nivel de deuda como porcentaje del PIB, estabilizarlo y que vaya siendo más pequeña en el tiempo. Estados Unidos tiene más posibilidad que México para endeudarse”, añadió Meade.

Los niveles de deuda de México han aumentado drásticamente en los últimos años y el Gobierno ha prometido recortar el gasto y alcanzar un superávit primario.

Todavía no existe una fecha marcada en el calendario para la entrada en vigor de esta reforma fiscal, pero las empresas deberán estar preparadas para adaptarse a este nuevo escenario normativo cuyos cambios afectarán a todo el tejido empresarial.

(Nota de Reuters)

Articulos relacionados

Descubre CNDH desvío de recursos en la administración pasada

Editor Web

Hallan el gen que diferencia a los humanos de los neandertales

Redacción Voces del Periodista

López Obrador iniciará cuatro días de vacaciones a partir de mañana

Redacción Voces del Periodista