Voces del Periodista Diario
Internacional

Borrell afirma que la UE no quiere interferir en los asuntos internos de Bielorrusia pero no reconoce a Lukashenko como presidente legítimo

* El jefe de la diplomacia del bloque europeo llamó al “diálogo nacional y elecciones justas” en Bielorrusia.

MINSK (RT) 21 de septiembre de 2020.- El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, declaró este lunes que el bloque no  quiere interferir en los asuntos internos de Bielorrusia, pero no reconoce a Alexánder Lukashenko como presidente legítimo del país.

“Durante el desayuno [con la excandidata presidencial Svetlana Tijanóvskaya] dijimos claramente que no tenemos una agenda secreta, no queremos interferir en los asuntos internos del país. Solo llamamos al diálogo nacional y elecciones justas”, señaló Borrell durante una rueda de prensa posterior a una reunión del Consejo de la UE.

Este lunes, los ministros de Exteriores de los 27 Estados miembros de la UE no pudieron ponerse de acuerdo sobre una lista de sanciones contra los funcionarios de Bielorrusia, ya que los países no alcanzaron una decisión unánime. “Fue imposible aprobar las sanciones hoy porque no hubo unanimidad”, explicó Borrell.

Previamente esta jornada, el jefe de la diplomacia del bloque lamentó que la situación en Bielorrusia “continúe deteriorándose con la represión en curso contra los manifestantes pacíficos”.

Las protestas en Bielorrusia empezaron el pasado 09 de agosto, después que se anunciara que Alexánder Lukashenko, que está en el poder desde 1994, ganó las elecciones presidenciales al obtener el 80.1% de los votos.

Su principal rival y líder de la oposición, Svetlana Tijanóvskaya, quien según el conteo oficial fue votada por el 10.12% de los electores, no reconoció los resultados de los comicios. Los manifestantes tampoco confían en estas cifras y exigen repetir las elecciones.

¿Qué ocurre en Bielorrusia tras las presidenciales?

VP/Internacional/EZ

Artículos relacionados

Alerta de inundaciones en Florida por el paso del huracán Hermine

Redacción Voces del Periodista

DENUNCIA OIM MÁS ATAQUES CONTRA MINORÍAS SEXUALES EN AMÉRICA CENTRAL

“El silencio no es propicio para resolver los problemas”: Merkel defiende que una cumbre entre la UE y Rusia sería útil para varias cuestiones

Redacción Voces del Periodista

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.