Voces del Periodista Diario
Internacional

Denuncian 20 años después de su desaparición el robo de dos manuscritos de Darwin

* Uno de los cuadernos desaparecidos, pertenecientes a la biblioteca de la Universidad de Cambridge, contenía un ‘árbol de la vida’ dibujado por el científico.

LONDRES (RT) 25 de noviembre de 2020.- La biblioteca de la Universidad de Cambridge denunció esta semana ante la Policía la desaparición de dos cuadernos de Charles Darwin, uno de los cuales contenía un dibujo del ‘árbol de la vida’ hecho a mano por el científico, ha comunicado el centro a través de su web oficial.

El precio de los manuscritos se estima en varios millones de dólares. A pesar de que su desaparición fue descubierta en 2001, esta no llamó la atención de los archivistas, que durante años pensaron que los cuadernos, de tamaño bolsillo, habían sido colocados en un lugar equivocado de la biblioteca.

“Tras una exhaustiva búsqueda, la más importante de la historia de la biblioteca, los conservadores llegaron a la conclusión de que los cuadernos, cuya desaparición se señaló por primera vez en enero de 2001, probablemente fueron robados”, señala el comunicado.

La universidad británica explicó que los dos cuadernos fueron sacados en septiembre del 2000 de la sala donde se guardan los ejemplares más valiosos de la biblioteca para ser fotografiados. Durante un control de rutina en enero del año siguiente, se descubrió que la pequeña caja que los contenía no se encontraba en su lugar.

Tras la denuncia a la Policía, los cuadernos fueron añadidos al fichero de obras de arte robadas de la Interpol.

VP/Internacional/EZ

Artículos relacionados

Ley francesa contra las falsas noticias es “desproporcionada y contraproducente”

Fiscalía venezolana abre investigación contra Guaidó por supuesta participación en el “sabotaje” eléctrico

Estado Mayor iraní: “Si algo pasa en el golfo Pérsico o se ve afectada nuestra seguridad nacional, responsabilizaremos a los EAU”

Editor Web

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.