Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Estos son los mejores países para vivir, según la ONU - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Estos son los mejores países para vivir, según la ONU

* El organismo analiza factores como la esperanza de vida, la alfabetización, la igualdad de género para establecer el índice de desarrollo humano de cada país.

NUEVA YORK (RT) 18 de octubre de 2020.- La Organización de las Naciones Unidas ha presentado su ‘ranking’ anual de países con mejor calidad de vida, que evalúa a un total de 194 estados soberanos.

El informe analiza factores como la esperanza de vida, la alfabetización, la igualdad de género, la seguridad, la salud y la estabilidad financiera para establecer el índice de desarrollo humano (IDH), elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los diez países que encabezan la lista son: Noruega, Suiza, Irlanda, Alemania, Hong Kong-China, Australia, Islandia, Suecia, Singapur y Países Bajos.

Según los criterios de la ONU, Noruega es el mejor país del mundo para vivir. El país escandinavo sobresale por su alta esperanza de vida (82.3 años) y una sostenibilidad socioeconómica (porcentaje de la fuerza laboral de 15 años o más con educación intermedia o avanzada) del 84.3%.

El país latinoamericano que más alto llega en la lista es Chile (42), con un índice IDH de 0.84 y una esperanza de vida de 80 años. Estados Unidos, por su parte, se sitúa en el puesto 15.º, con un índice de 0.920, un nivel de esperanza de vida de 78.9 años y un índice de IDH ajustado por desigualdad de 0.79.

Los datos que se utilizaron para este ‘ranking’ fueron utilizados en la preparación del Informe sobre Desarrollo Humano 2019 titulado ‘Más allá de los ingresos, más allá de los promedios, más allá de hoy: Desigualdades en el desarrollo humano en el siglo XXI’, publicado el 09 de diciembre de 2019.

VP/Internacional/EZ

Articulos relacionados

Se reanuda el tráfico en el aeropuerto de Dubái, tras incidente con avión

Redacción Voces del Periodista

Venezuela sigue viviendo las consecuencias del “ataque cibernético”: Así es la situación en Caracas este domingo

La Cámara de Representantes de EE.UU. vota a favor de la resolución que insta a Pence a invocar la 25.ª enmienda para destituir a Trump

Editor Web