Voces del Periodista Diario

Fracasó estrategia de Occidente sobre Ucrania, afirma Hungría

Al intervenir en uno de los principales centros de estudios japoneses, la Fundación para la Paz Sasakawa, Szijjártó aseguró que la maniobra como respuesta y reacción al conflicto ucraniano ha sido malograda completamente.

Durante la discución del primer paquete de sanciones hace más de dos años, planteé la pregunta sobre cuál era el propósito de las medidas, y la respuesta fue poner a Rusia de rodillas económicamente y acercar la guerra al final, recordó Szijjarto.

El canciller magiar preguntó a los presentes si se cumplieron tales objetivos, al contestar él mismo que estos estaban bien lejos.

Definitivamente, no, añadió, al señalar que la economía europea sufrió sanciones, y los países de Europa occidental, que están muy orgullosos de deshacerse de los recursos energéticos rusos, en realidad los están comprando indirectamente.

El ministro de Asuntos Exteriores citó los suministros de petróleo como un problema.

Ahora debatimos el decimocuarto paquete de sanciones, después de haber fallado trece veces previamente, subrayó el canciller húngaro.

Trás el inicio el 24 de febrero del 2022 de una operación militar especial en Ucrania por parte de Rusia en relación con la solicitud de ayuda de los líderes de las repúblicas de Donbass, Occidente comenzó a introducir numerosas sanciones a gran escala en su contra.

Junto con esto, los estados occidentales empezaron a suministrar armas y equipos militares a Kiev por montos estimados en este momento en decenas de miles de millones de dólares.

La parte rusa ha subrayado repetidamente que el envío de armas por parte de Occidente a Kiev y la asistencia en el entrenamiento del ejército ucraniano solo prolongarán el conflicto y no cambiarán la situación sobre el terreno.

Prensa Latina

Articulos relacionados

Obligado por el Congreso, Trump firma sanciones contra Rusia

Redacción Voces del Periodista

Piñera anuncia que promulgará ley que permite el retiro del 10% del fondo de pensiones

Editor Web

El régimen de Áñez habría planeado un segundo golpe de Estado con mercenarios de EE.UU. para impedir que Arce asumiera el poder en Bolivia

Redacción Voces del Periodista