Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Huye de Afganistán la primera mujer en entrevistar a cara descubierta a un portavoz de los talibanes - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Huye de Afganistán la primera mujer en entrevistar a cara descubierta a un portavoz de los talibanes

AFGANISTÁN, (RT), 31 de agosto de 2021 .- La periodista confesó que dejó el país porque, “como millones de personas”, les teme a los talibanes.

Beheshta Arghand, la periodista afgana de 24 años que el pasado 17 de agosto se convirtió en la primera mujer en entrevistar a cara descubierta a un portavoz de los talibanes*, ha escapado de Afganistán.

“Dejé el país porque, como millones de personas, tengo miedo a los talibanes”, dijo Arghand en una entrevista con CNN.

La mujer estudió periodismo en la Universidad de Kabul durante cuatro años, trabajó en varias agencias de noticias y estaciones de radio y luego se unió a TOLO News como presentadora, donde permaneció apenas “un mes y 20 días” hasta que los talibanes tomaron el poder.

Según declaró Saad Mohseni, el propietario de TOLO News, la emblemática entrevista hecha por Arghand el 17 de agosto fue “la primera vez en la historia de Afganistán que un representante de los talibanes apareció en vivo en un estudio de televisión sentado frente a una presentadora”.

Desde que los talibanes tomaron Kabul el pasado 15 de agosto, se ha generado una ola de incertidumbre sobre el futuro de las mujeres en esa nación, respecto a si podrán trabajar, recibir educación en todos los niveles y poder relacionarse con los hombres, pues la última vez que los talibanes ostentaron el poder (entre 1996 y 2001) bajo el así denominado Emirato Islámico de Afganistán, las mujeres fueron privadas de muchos de sus derechos, no podían salir a la calle sin burka y sin la compañía de un hombre, mientras que a las niñas se les prohibió asistir a la escuela.

VP/INTERNACIONAL/AA

Articulos relacionados

Cierran calles del Centro Histórico previo a informe de AMLO

Redacción Voces del Periodista

Gobierno alista festejo por bicentenario de consumación de la Independencia

Familias de periodistas presos en Tamaulipas demandan justicia a AMLO

Redacción Voces del Periodista