Voces del Periodista Diario
Internacional

La Policía bielorrusa usa gases lacrimógenos y disparos de advertencia para dispersar una protesta contra Lukashenko en Brest

* Miles de ciudadanos volvieron a salir a las calles del país para protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales del mes pasado.

MINSK (RT) 21 de septiembre de 2020.- La Policía de la ciudad bielorrusa de Brest utilizó gases lacrimógenos y reazlizó disparos de advertencia para “contener las acciones ilegales de los manifestantes”, que se reunieron este domingo para protestar contra el Gobierno de Alexánder Lukashenko, informó el Ministerio del Interior del país.

Bielorrusia se ha visto envuelta en masivas protestas antigubernamentales desde el pasado 09 de agosto, cuando se anunció que Lukashenko, que lleva en el poder desde 1994, ganó las elecciones presidenciales con el 80.1% de los votos. Este domingo miles de ciudadanos volvieron a salir a las calles del país, y Brest se convirtió en escenario de las acciones más acaloradas.

Los videos del lugar muestran a la Policía antidisturbios rociando gas lacrimógeno desde un bote en las caras de los manifestantes mientras la gente se tomaba de las manos para evitar que los oficiales hicieran arrestos.

Otro clip captó el momento en que uno de los agentes realizó un disparo de advertencia al aire para dispersar a los manifestantes.

Asimismo, en otras imágenes se ve cómo algunos policías huían de una multitud que avanzaba gritando: “¡Vete!”

La portavoz del Ministerio del Interior, Olga Chemodánova, confirmó más tarde el uso de gases lacrimógenos por parte de la Policía. En cuanto al disparo de advertencia, se hizo para evitar que la multitud atacara a los agentes del orden, señaló la vocera, agregando que no se usó munición real.

Chemodánova también aseveró que se realizaron arrestos en Brest y en otros lugares donde se llevaron a cabo protestas, pero aún no pudo confirmar las cifras exactas.

Este domingo también hubo una manifestación masiva en la capital bielorrusa, Minsk, en la que participaron decenas de miles de ciudadanos. Los manifestantes se comportaron pacíficamente, pero la Policía, no obstante, les negó el acceso a la calle principal de la ciudad, la avenida Independencia, y realizó algunos arrestos.

VP/Internacional/EZ

Artículos relacionados

Rocafort alerta del peligro nuclear que representan los submarinos británicos en Gibraltar

Editores

The Intercept: La guerra en Ucrania podría darle al yuan chino el impulso que necesita para convertirse en una moneda global importante

Editores

Desde Rusia se denuncia que corporaciones de TI estadounidenses colaboran con las Agencias de Inteligencia de los EE.UU. en la vigilancia global

Editores