Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
RUSIA RESTRINGE TEMPORALMENTE EL 13% DE LAS IMPORTACIONES DE CARNE DESDE MÉXICO - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

RUSIA RESTRINGE TEMPORALMENTE EL 13% DE LAS IMPORTACIONES DE CARNE DESDE MÉXICO

CARNE MEXICANA

FUENTE: RIA NOVOSTI.

La restricción temporal a la venta de carne de México a Rusia, establecida por la Agencia Federal de Control Veterinario y Fitosanitario (Rosseljoznadzor) del país eslavo, afectará solo el 13% del total de las exportaciones mexicanas de carne al país euroasiático, declaró hoy el presidente de la Mexican Beef, Reynaldo Tovar.

Según Tovar, 15 de las 20 empresas mexicanas están prohibidas temporalmente de exportar carne a Rusia. No obstante, destacó que las cinco empresas restantes concentran el 87% de las exportaciones de carne mexicana a la nación eslava, lo que significa que éstas no serán muy afectadas.

No obstante, autoridades mexicanas y productores de carne de bovino declararon que viajarán a Rusia la próxima semana para conocer los motivos que provocaron la prohibición de las citadas empresas.

Por su parte Rosseljoznadzor explicó que la razón que motivó la restricción fue la ausencia de documentos adjuntos al certificado veterinario de exportación que testimonien que las empresas mexicanas no utilizan ractopamina, un fármaco para estimular el crecimiento muscular en reses.

Articulos relacionados

Arranca la operación para desconectar la central nuclear más antigua de Francia

Editor Web

Condenan a médicos chinos por sustraer órganos de víctimas de accidentes automovilísticos y pacientes con daño cerebral

Editor Web

Irlanda y Moldovia se suman a expulsión de diplomáticos rusos

Redacción Voces del Periodista