Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Un fuerte terremoto de 6.9 sacude la costa de Turquía y las islas griegas del Egeo - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Un fuerte terremoto de 6.9 sacude la costa de Turquía y las islas griegas del Egeo

* La magnitud del sismo se sintió en Estambul, Atenas y otras ciudades cercanas.

ANKARA (RT) 30 de octubre de 2020.- Un fuerte terremoto de magnitud 6.9 sacudió este viernes la costa de Turquía y las islas griegas del Egeo, informa el Centro Sismológico Euromediterráneo (CSEM). El foco del sismo se localizó a 10 kilómetros de profundidad en el archipiélago Dodecaneso.

El sismo se sintió en Estambul, Atenas y otras ciudades cercanas. Desde entonces, se han reportado al menos 16 réplicas en las siguientes dos horas.

Mientras, el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) calculó que el sismo alcanzó una magnitud de 7.0 y situó su epicentro a unos 14 kilómetros de la localidad Néon Karlovásion, en Grecia.

Por su parte, la Presidencia de Gestión de Emergencias y Desastres de Turquía señaló que el terremoto se produjo en el mar Egeo a una profundidad de 16.5 kilómetros.

Algunos videos de los efectos del movimiento telúrico se han compartido en redes sociales, donde se puede observar una nube de polvo entre las edificaciones poco después del temblor.

Como resultado del terremoto, se han reportado daños en la isla griega de Samos y en diversas áreas de Turquía.

Asimismo, las autoridades del país euroasiático reportaron que el temblor se sintió con más intensidad en la provincia de Esmirna, donde se han derrumbado al menos 20 edificaciones.

Datos preliminares dan cuenta de 786 personas heridas en la zona y al menos 20 víctimas mortales.

Los habitantes de Turquía han observado un pequeño tsunami en las costas después del terremoto e incluso se reportó una inundación en el distrito de Seferhisar.

El gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, señaló que no se han reportado informes negativos en la ciudad.

Las autoridades griegas instaron a los residentes de Samos, una isla con una población de alrededor de 45,000 habitantes, a mantenerse alejados de las zonas costeras. En el lugar se ha confirmado el fallecimiento de dos niños, a causa de la caída de un muro.

El jefe de planificación antisísmica del país europeo, Eftyhmios Lekkas, declaró a la prensa que fue un terremoto muy fuerte y “es difícil que haya uno más grande”.

Poco después del desastre, el ministro de Medio Ambiente y Planificación Urbana de Turquía, Fatih Kurum, declaró que había gente atrapada bajo los escombros de seis edificios destruidos en Esmirna y se están llevando a cabo operaciones de rescate.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, transmitió su apoyo a los ciudadanos afectados y aseguró que el Gobierno trabajará para remediar las consecuencias del sismo. “Actuamos para iniciar el trabajo necesario en la región con todas nuestras instituciones y ministros relevantes”, tuiteó el mandatario.

VP/Internacional/EZ

Articulos relacionados

Conte testificará en proceso contra exministro Matteo Salvini

Redacción Voces del Periodista

El presidente de Italia pide al presidente de la Cámara Baja crear una mayoría gobernante

Redacción Voces del Periodista

Alemania registra más de 36 mil 500 casos de coronavirus

Redacción Voces del Periodista