Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Violaciones "desenfrenadas" que ocurren en el norte de Etiopía no se registraron a tal escala "en ningún lugar del mundo", denuncia la OMS - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Violaciones “desenfrenadas” que ocurren en el norte de Etiopía no se registraron a tal escala “en ningún lugar del mundo”, denuncia la OMS

ETIOPÍA, (RT), 18 de mayo de 2021 .- Tedros Adhanom Ghebreyesus condenó también los asesinatos “indiscriminados” en la región de Tigray, calificando la situación de “muy horrible”.

El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, condenó este lunes los asesinatos “indiscriminados” que se registran en la región de Tigray, en el norte de Etiopía, devastada por un sangriento conflicto interno, mientras que denunció casos de violación “desenfrenados” sin precedentes.

“La situación en Tigray, Etiopía, es, si uso una palabra, horrible, muy horrible“, declaró durante una rueda de prensa este lunes.

Destacó que hasta casi 5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria y un 91% necesita ayuda alimentaria. “Muchas personas han empezado a morir realmente por hambre, y la malnutrición grave y aguda está desenfrenada”, dijo.

La violación está desenfrenada. No creo que de hecho hubiera esa escala en cualquier lugar en el mundo”, continuó, agregando que los servicios de salud fueron “destruidos, saqueados y la mayoría de ellos no está funcionando”.

Respecto a la escala de propagación del coronavirus en la región, Tedros Adhanom Ghebreyesus afirmó que, “en su mayor parte, ni siquiera estamos en posición para discutir sobre el covid, para ser honesto, porque hay cuestiones más apremiantes”

En ese contexto, alentó a encontrar una solución pacífica al conflicto.

El conflicto de Tigray

La tensión entre el Gobierno central de Etiopía y el Frente de Liberación Popular de Tigray empezó cuando el primer ministro del país, Abiy Ahmed, asumió el cargo en el 2018. Paradójicamente, en el 2019 Ahmed recibió el Nobel de la Paz por su decisivo rol en la resolución del conflicto con Eritrea.

Las tensiones se agravaron en noviembre del 2020, al acusar Ahmed a las fuerzas regionales de Tigray de atacar al Ejército etíope. En respuesta, se lanzó una ofensiva para reprimir las “actividades ilegales y violentas” de las fuerzas regionales, que ponen en peligro “el orden constitucional, la paz pública y la seguridad, amenazando especialmente la soberanía del país”. 

A finales de marzo, la ONU reportó más de 500 casos denunciados de violación sexual en la zona. “Mujeres denuncian haber sido violadas por hombres armados y también revelaron historias de violaciones en grupo, violaciones frente a familiares y de hombres obligados a violar a miembros de su propia familia bajo amenaza de violencia”, contó Wafaa Said, coordinadora adjunta de la ayuda de la ONU en Etiopía, subrayando que las cifras reales de los afectados podrían ser más altas.

A finales de marzo, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, reconoció que se están “cometiendo atrocidades al violar a mujeres”, y prometió que los responsables serían castigados.

VP/INTERNACIONAL/AA

Articulos relacionados

Uno de los hijos de Bolsonaro da positivo de covid-19 tras acompañar a su padre a la ONU

Redacción Voces del Periodista

Agresión turca contra Afrín: más de 141 víctimas mortales y heridos

Redacción Voces del Periodista

Israel también se retirará de la UNESCO

Redacción Voces del Periodista