Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Con Sembrando Vida 230 mil familias tienen autosuficiencia alimentaria - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Con Sembrando Vida 230 mil familias tienen autosuficiencia alimentaria

* El programa opera en ocho estados; en 2020 se sumarán 10 entidades más

MÉXICO (Notimex) 09 de noviembre de 2019.- La Secretaría del Bienestar informó que continúa la capacitación a nivel nacional a personas interesadas en entrar al programa social Sembrando Vida, acción que hasta el momento ya contribuye a la autosuficiencia alimentaria de casi 230 mil familias campesinas.

Como parte de ese propósito, la titular de la dependencia, María Luisa Albores, clausuró en Chetumal, Quintana Roo, el curso de capacitación para técnicos y facilitadores del programa Sembrando Vida.

En comunicado, se informó que la funcionaria asistió al Instituto Tecnológico de Chetumal donde se concluyó la instrucción a quienes serán responsables de poner en marcha el programa social, el cual tiene como objetivo la regeneración de los ejidos, comunidades y territorios rurales.

La dependencia refirió que cuando este programa se pone en marcha comienzan a operar las llamadas Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC), que desde un inicio establece un vivero comunitario y una biofábrica.

Con ello, añadió, inicia la restauración productiva; además se forma una caja de ahorro para ayudar a los participantes de manera solidaria.

Hasta el momento el programa ya opera en Campeche, Chiapas, Durango, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; para 2020 se integrarán Chihuahua, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Sinaloa.

VP/Nacional/EZ

Articulos relacionados

Conferencia Presidente viernes 12 de mayo de 2023.

Voces Diario

Investiga la PGR a Norberto Rivera por casos de curas pederastas

Redacción Voces del Periodista

Se prevén cuatro manifestaciones en distintas zonas de la CDMX