Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Impulsan en el Senado iniciativa para nacionalizar el litio - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Impulsan en el Senado iniciativa para nacionalizar el litio

* México cuenta con el mayor yacimiento del mundo, cuyo valor equivale a más de cuatro veces la deuda externa

* Ahí está una respuesta al desastre económico que tenemos en nuestro país, considera Alejandro Armenta

MÉXICO, 13 de noviembre de 2020.- El senador Alejandro Armenta Mier presentó su iniciativa para reformar el artículo 27 de la Constitución Política, a fin de considerar al litio como propiedad exclusiva de la nación y una fuente de energía estratégica para el desarrollo de nuestro país.

Del Grupo Parlamentario de Morena, el legislador advirtió que este metal se utiliza en los componentes de todos los teléfonos móviles, en las baterías de los automóviles de nueva generación, en la medicina y otras aplicaciones.

“Lo que hoy vale el litio en México es 4.5 veces el valor de la deuda externa soberana, que asciende a 11 billones de pesos. Ahí está una respuesta para darle solución al desastre económico que tenemos en nuestro país, apuntó.

La propuesta, precisó Armenta Mier, permitiría que la nación sea dueña de los medios de producción, explotación, extracción, comercialización, distribución y almacenamiento del metal.

También se permitiría las concesiones a la iniciativa privada, pero preservando el bien público. Sonora cuenta con el yacimiento de litio más grande del mundo, pero “nosotros se lo estamos regalando a los chinos, a los ingleses y los canadienses”, señaló.

“No estamos en contra de la inversión extranjera, que quede claro, estamos en contra del saqueo de nuestro país”, expresó.

Dijo que la Ley Minera permite que se explote el litio como si fuera el oro o la plata. “Es increíble y vergonzoso” que entre 2001 y 2017 las mineras extrajeron de México una cantidad de litio equivalente al doble de oro y la mitad de la plata que se llevaron los españoles durante 300 años de Colonia.

El futuro energético, insistió el legislador, significa consolidar el sistema energético fósil para lograr transitar a las energías limpias, pero para ello es necesario nacionalizar al llamado oro blanco.

También lamentó las declaraciones de la Secretaria de Economía del Gobierno Federal que consideró que no es rentable la producción, investigación y desarrollo de yacimientos de litio en México, porque éstos se encuentran en arcilla.

“Si así hubiera pensado Lázaro Cárdenas cuando descubrieron los yacimientos de petróleo, desde tiempos atrás, no tuviéramos la industria petrolera que hoy tenemos”, expresó.

La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

VP/Nacional/EZ

Articulos relacionados

El 24 se reunirá el Presidente con padres de normalistas desaparecidos

Palmira: documentación visual de sitios arqueológicos sirios

Redacción Voces del Periodista

Ahora es May la que acusa a Putin perturbar a Europa