Voces del Periodista Diario

López Obrador presentará el viernes estrategia energética

Por Luis A. Méndez

MÉXICO (Notimex) 22 de abril de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo viernes presentará el plan energético para enfrentar la crisis económica y la caída internacional del precio del petróleo, el cual prevé un incremento en la refinación y apoyarse en los nuevos 200 pozos petroleros construidos recientemente.

“El viernes (se dará el informe) porque estamos haciendo un análisis, todo está muy alterado, ya ustedes han visto cómo se desplomó a menos cero el precio del petróleo, la mezcla mexicana y cómo ya levantó ayer; poco, pero ya subió a seis, siete pesos… seis, siete dólares el barril. Es todavía una situación muy inestable”

Según el mandatario, “nosotros ya estamos elaborando una estrategia, se los comentaba ayer, que va a consistir en refinar más petróleo crudo en nuestro país para comprar menos gasolinas en el extranjero”.

López Obrador aseguró que previamente a la caída de los precios del petróleo, en su gobierno se tomaron medidas que están generando condiciones positivas para enfrentar la crisis.

“Uno es que se inició el trabajo de exploración y producción en 19 campos nuevos el año pasado. Logramos perforar más de 200 pozos nuevos que ya están prácticamente terminados. Esto nos permite cerrar la válvula de esos pozos sin que se pierda presión, porque son pozos nuevos, eso no se podría hacer con pozos ya muy explotados, costaría mucho reactivarlos. Eso es algo que nos está ayudando ahora que vamos a recortar la producción de crudo”, refirió el mandatario.

La segunda medida que aseguró que se tomó previamente fue la rehabilitación de las seis refinerías en el país y por ello se invirtieron 12 mil millones de pesos del presupuesto federal del año pasado, mientras que para este 2020 se destinó un incremento.

“Ya está en proceso ese plan de rehabilitación de las refinerías. Tenemos ya herramientas, equipos, se autorizó un presupuesto para este año de 10 mil millones de pesos adicionales. Ya hace dos días ya logramos procesar en las seis refinerías 800 mil barriles de crudo. Si estamos produciendo un millón 700 mil barriles diarios, quiere decir que ya vamos a tener capacidad de procesar hasta el 60 por ciento de toda nuestra producción. Esto también nos ayuda”, afirmó.

Indicó que en una tercera acción, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se protegió sobre la baja en el precio del barril, por lo que con la cobertura se tienen 150 mil millones de pesos de ingresos.

“No se pierde ese ingreso por la caída en el precio del petróleo. Pero eso a detalle pasado mañana. Y así en otros temas que van a ir requiriendo una explicación puntual y estamos dispuestos a informar a toda la población”, puntualizó.

VP/Nacional/EZ

Articulos relacionados

Maestros acuerdan regresar a clases en Oaxaca para el 17 de junio

Reportan afectaciones por lluvias en Morelos

Redacción Voces del Periodista

Fiscalía mexicana investiga posibles sobornos de constructora OHL a exdirector de Pemex