Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Maestros exigen a SEP abrogación total de reforma educativa de Peña Nieto - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Maestros exigen a SEP abrogación total de reforma educativa de Peña Nieto

Por Angélica Guerrero

MÉXICO (Notimex) 06 de septiembre de 2019.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y estudiantes se manifiestan frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para exigir la abrogación total de la reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto, así como por el supuesto hostigamiento que sufre el magisterio por parte del gobierno de Chiapas.

El representante del magisterio mexiquense y vocero del movimiento, César Hernández, aseguró que el mitin, que se replica en diferentes estados del país, es porque las leyes secundarias que se discutirán en los próximos días en el Congreso de la Unión mantienen aún facultades de la reforma anterior.

Todavía se deja en una condición de excepcionalidad laboral al magisterio, así como la posibilidad de que organismos privados empresariales intervengan en los procesos de educación incluidos en los organismos que sustituyen al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y el Servicio Profesional Docente”, explicó.

También, señaló César Hernández, se solicita el cese a la represión del magisterio en Chiapas por parte del gobernador Rutilio Escandón, quien “no quiere una relación bilateral con el magisterio”.

“Además ha ejercido una política represiva que ha ido desde los procesos administrativos de mover a los docentes incómodos hasta evitar pagos, y sin contar los desalojos violentos que hace a las diferentes manifestaciones que se han desarrollado”, mencionó.

Agregó que entre sus demandas destacan: una reglamentación que dé cabida a la educación universitaria comunitaria, dar plaza de base a los profesores interinos y reconocimiento de estudios a las Estancias Infantiles que continúan operando para que se aprueben los estudios de niños en educación inicial y preescolar.

Durante la manifestación, que causó el cierre de la calle de Brasil frente a la dependencia federal, se encuentran las secciones X y XI de la Regional Azcapotzalco, la VII de Chiapas, el Sector Educativo Independiente (SEI), el magisterio mexiquense y estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Jacinto Canek.

VP/Nacional/EZ

Articulos relacionados

“Debo ser liberada”: Jeanine Áñez pide una audiencia a Michelle Bachelet para denunciar una “persecución” política

Redacción Voces del Periodista

Noche de Velas en memoria de víctimas de sismos en septiembre

Redacción Voces del Periodista

Rápidos como bólidos: el equipo Mercedes de Fórmula 1 fabrica 10.000 respiradores en 10 días

Redacción Voces del Periodista