Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Congreso de Perú no aprueba vacancia presidencial - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Congreso de Perú no aprueba vacancia presidencial

PERÚ, (RT), 22 de diciembre de 2017.- La decisión fue tomada en el juicio político que se llevó a cabo este jueves en el hemiciclo, en base a la presunta vinculación del mandatario con el caso de corrupción de Odebrecht.

El pleno del Congreso de la República no aprobó vacancia presidencial contra Pedro Pablo Kuczynski por permanente incapacidad moral.

Los votos a favor de su destitución no alcanzaron el mínimo requerido. El pedido obtuvo 78 a favor (se necesitaban 87), 19 en contra y 21 abstenciones.

La decisión de los congresistas sobre Kuczynski se tomó este jueves, tras ser sometido a juicio político por su presunta vinculación en el megacaso de corrupción Lava Jato, que incluye a Odebrecht.

Al mandatario se le acusa de mentir en relación al escándalo de corrupción, luego de que fueran hechos públicos documentos que indican que laconsultora Westfield Capital, creada en 1992 y de su propiedad, recibiera 782.207 dólares entre 2004 y 2007 por parte de Odebrecht, cuando fue ministro de Economía y primer ministro.

Kuczynski tuvo la oportunidad de defenderse ante los legisladores en la mañana de este jueves. En su comparecencia enfatizó que en el período en que se firmaron los acuerdos con la compañía brasileña, no estaba a cargo de la gestión de Westfield. Indicó que dichos acuerdos fueron alcanzados por Gerardo Sepúlveda, su socio, y que de ellos no sabía nada hasta ahora.

Se me acusa injustamente de ser deshonesto, yo quiero rechazar esas acusaciones, jamás le he mentido al pueblo peruano”, dijo.

Y aprovechó para pedir disculpas a los peruanos “porque no he sabido explicar, porque no le he prestado la debida atención a las formas de la política”.

Aseguró a los congresistas que lo que estaba en juego con ese juicio “no es la vacancia de un presidente, sino la democracia que tanto le costó a Perú recuperar”.

No apoyen una vacancia sin sustento, porque el pueblo no olvida ni perdona”, pidió.

Alberto Borea, abogado del presidente, calificó a este proceso como un “golpe de Estado”.

Posteriormente, Kuczynski se dirigió al pueblo peruano a través de Twitter para explicar que comenzaba un nuevo capítulo de “reconciliación y reconstrucción” e invitó a sus compatriotas a unirse en “una sola fuerza, un solo Perú”.

VP/Internacional/GR

Articulos relacionados

Cuba abandona el programa ‘Más Médicos’ en Brasil tras las amenazas de Bolsonaro

Ejército sirio evacua a civiles de Al Raqa, amenazados por Daesh

Redacción Voces del Periodista

Un logro que no haya impunidad, dice AMLO sobre caso Rosario Robles

Redacción Voces del Periodista