Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Protegen a loros en peligro de extinción mediante colocación de nidos, en Nuevo León - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Protegen a loros en peligro de extinción mediante colocación de nidos, en Nuevo León

San Pedro Garza García, NL.- Este municipio de San Pedro, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, instaló 10 nidos para loros que se encuentran en riesgo de extinción.

El proyecto tiene como objetivo colocar 50 nidos artificiales construidos como cajones de madera con especificaciones similares a los que utilizan los loros para fomentar la anidación y conservación de las especies en peligro de extinción como el Amazonas Oratrix (loro de cabeza amarilla), Amazona Viridigenalis (loro de cabeza roja) y Amazona Autumnalis.

Actualmente existe una población de cerca de 400 loros de cabeza roja que están migrando hacia al municipio para buscar un lugar donde reproducirse y se están creando los espacios para que lo puedan hacer. Los nidos estarán ubicados entre las Calzadas del Valle y San Pedro, el Parque Rufino Tamayo y el parque El Sabino, que es donde se encuentra la zona más arbolada en San Pedro.

El alcalde Mauricio Fernández Garza dijo que “aceptaron el proyecto, ya que se preocupan por el hábitat natural y el cuidado del mismo, además de que se tienen grandes árboles en la zona donde pueden llegar a habitar”.

Los nidos estarán monitoreados por cámaras dentro de ellos para ver el proceso de reproducción y realizar una investigación más adecuada de la evolución de estos animales.

Roberto Chavarría, biólogo e impulsor del proyecto, mencionó que con estas acciones que implementa el municipio, busca salvar especies que durante muchos años han sufrido el embate del tráfico ilegal y este es el primer paso para su recuperación y conservación.

(Nota de David Casas para El Sol de México)

Articulos relacionados

Magistradas urgen a garantizar derechos políticos de pueblos indígenas

Redacción Voces del Periodista

Este lunes descansan automóviles con engomado amarillo

Los Yonic’s y Los Ángeles Azules harán concierto de fin de año en el Zócalo

Redacción Voces del Periodista