Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Ya no es como antes, el Estado no es el principal violador: Amlo - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Ya no es como antes, el Estado no es el principal violador: Amlo

  • No hay masacres ni se violan los Derechos Humanos, dice el primer mandatario
  • Hay tres detenidos por el caso Lourdes Maldonado, vamos en la ruta del autor intelectual: Rosa Icela Rodríguez.
  • Se avanza en las investigaciones de otros asesinatos a periodistas: Ricardo Mejía

17 de febrero, Redacción VD

De gira de trabajo por el norte del país, en La Mañanera de este jueves en Baja California, se ofreció el avance de las investigaciones de los periodistas asesinados recientemente en ese estado -y en otros lugares del país-, donde se destacó la colaboración con el gobierno estatal y la procuraduría para llegar hasta el fondo de este tema.

El presidente Andrés Manuel, fijó una postura sobre el sensible tema, dijo:

“Nosotros, hora hemos cuidado mucho el que se presente, lo que pasaba el anterior gobierno, de que se asociaba a la delincuencia con el poder político y económico. Eso ya no existe.

“Segundo, el Estado (Mexicano), no es el principal violador de los Derechos Humanos, como era antes. No hay crímenes de Estado, no hay masacres, no se ordena desaparecer a nadie, no existe el nivel de letalidad que se presentó con Felipe calderón, donde siempre, entre enfrentamientos, eran más los muertos que los heridos y detenidos.

“Que nos confundan, lamentamos lo que sucede cuando pierde la vida un periodistas, lo lamentamos mucho, pero no es lo mismo en cuanto a la actitud que prevalecía anteriormente, y vamos a continuar combatiendo la inseguridad del crimen y la inseguridad, no se va a permitir la asociación delictuosa entre el crimen y el poder público”.

En su momento, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de seguridad y protección ciudadana, ofreció un breve mensaje:

“Nuestra solidaridad con medios y familias. Departe del gabinete de seguridad estamos comprometidos a ofrecer resultados

Estos crímenes no pueden permanecer sin castigo.

No solo es la responsabilidad y deber, sino es la convicción, cero impunidad y cero corrupción

Trabajamos de la mano del poder judicial y las fiscalías.

No se intente inculpar a personas inocentes, trabajaremos sin pausa, daremos con los verdaderos responsables.

“El gobierno de México refrenda su compromiso con la libertad de expresión y no permitiremos se vulnere”, concluyó la funcionaria.

Y Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública Federal, ofreció un detallado informe de los avances en las investigaciones de los periodistas asesinados en Baja California, Veracruz, Oaxaca y Michoacán.

Sobre el caso de Lourdes Maldonado afirmó que hay tres tenidos y van por el cuarto. Investigan la autoría Intelectual del crimen.

Sobre Margarito Martínez, no se descarta el activismo de un grupo criminal.

En el caso de Ebert López, hay dos detenidos y están bajo arresto en el penal del Valle de Oaxaca.

En Veracruz, por el asesinato de María Elena Ferral, hay un orden de aprehensión, Julio Valdivia, hay una orden de aprensión en contra del autor material. Y sobre otros dos homicidios, el de Jacinto Romero, en Veracruz, ya se detuvieron a 3 y a falta otra orden y, Julio Gamboa Arenas, quien fue asesinado en el puerto de Veracruz, se espera que en breve se detenga al autor material.

En el caso de Netzahualcóyotl Cordero, quien sufrió un atentado por dos pistoleros, fue protegido por lo elementos de seguridad apostados por el Mecanismo de Protección a Periodistas.

En Chiapas, sobre el caso de Fredy López Arévalo, con la fiscalía de Chiapas, hizo un trabajo con las cámaras, y se pudo determinar al autor material e intelectual. Tanto el Eder n y Jonathan, ambos aparecieron asesinados en enero del presente año en el municipio de Comitán de Domínguez, fueron asesinados con posterioridad y el caso sigue abierto.

Y en relación a los emblemáticos casos de Javier Arturo Valdez, dijo Berdeja, que “hay dos sentencias condenatorias: Juan “N” y Heriberto “N” y uno de los asesinos fue asesinado y Dámaso N, él está recluido en estados Unidos

En el caso de Miroslava Brech, hay dos sentencias, por 51 años contra un autor material y otras por cumplirse, concluyó el funcionario.

CPM SSPC Investigaciones casos periodistas, 17feb22

Articulos relacionados

#ConferenciaPresidente | Lunes 3 de junio de 2024

Voces Diario

RECOMIENDA PRI CAPITALINO A GDF ACEPTAR APOYO FEDERAL POR INSEGURIDAD

India bombardea campamento terrorista en Pakistán en respuesta a ataque

Redacción Voces del Periodista