Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
ZAZHIL, 35 años fusionando el son - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

ZAZHIL, 35 años fusionando el son

  • Su propuesta llamada “son mexicano fusión” llega el próximo 12 de mayo al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

  • ZAZHIL, 35 años honrando a la tradición y dando paso a una nueva música mexicana 

La versatilidad y el amor por la música han logrado que durante 35 años,ZAZHIL acerque a todo tipo de público una combinación de sonidos a partir del son mexicano tradicional. Esta agrupación llegará el próximo 12 de mayo al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

ZAZHIL (claridad, en maya) se ha propuesto que en cada una de sus canciones resuenen las raíces e identidad de nuestro país, abriendo el paso a nuevas fusiones musicales con el son tradicional y estilos urbanos como el jazz, blues, rock, música afroantillana, flamenco, entre otros.

Sergio Gelista, Efrén Vargas, Adrian Molina,  Ramón Sánchez, Víctor López, Enrique Hernández y Alejandro Montaño, originarios de la ciudad de México e integrantes del grupo, decidieron buscar un sonido propio que mostrara la convivencia de lo urbano y lo rural, la idea dio origen a su propuesta llamada “Son mexicano fusión”. ZAZHIL plantea que la música constantemente se transforma, incluso entre los músicos tradicionales, pero lo importante es acercarse a los maestros del son y aprender de ellos para no perder la esencia de la tradición.

Desde sus inicios, ha sido precursor en foros nacionales e internacionales del “son mexicano fusión”, que da cuenta de la gran capacidad del son para adaptarse a conceptos y arreglos contemporáneos. A través de los años y paralelo a sus proyectos musicales, ZAZHIL ha sido invitado a presentaciones y grabaciones con importantes cantautores y trovadores mexicanos dentro de los que destacan Amparo Ochoa, Pancho Madrigal y Oscar Chávez. Actualmente cuenta con una producción de 16 discos.

Ha tenido la oportunidad de llevar su propuesta a nivel nacional e internacional, llegado a países como Costa Rica, Estados Unidos, Martinica, Alemania, Bélgica, Holanda, Portugal, Nicaragua y otros países de América del Sur y Centro.

Durante 2008 y 2009, celebró su 25º aniversario con giras a Europa y Estados Unidos, su fuerza musical ha llegado a festivales como Dunya Festival en Rotterdam, Holanda; Teatro Moliere, Bruselas y Chicago World Music, en junio de 2010 representó a México en el Festival In ear, en Serpa Portugal.

Indudablemente la veta de aprendizaje es y ha sido el son tradicional indígena y mestizo, las danzas, los minuetes, las polkas, la canción ranchera, el son de mariachi, el nayarita, el veracruzano así como una inmensa variedad de expresiones musicales  a lo largo y ancho de nuestro México.

Así que no es raro encontrar entre sus composiciones propias y arreglos musicales, un blues ranchero, huapango flamenco, un son jarocho con new age, el son nayarita rock, temas rarámuri con jazz, son tixtleco con ritmo africano etc., dejando en cada canción el toque único de la banda citadina.

Con este espectáculo, la agrupación pretende festejar una ardua trayectoria con temas de su autoría y canciones tradicionales, mostrando su visión del son mexicano contemporáneo, fusionando instrumentos nacionales como flautas indígenas, percusiones tradicionales, quinta huapanguera, jarana huasteca, jarana veracruzana, vihuela, arpa etc, con bajo eléctrico, guitarra eléctrica, sintetizador, loops, saxofón entre otros.

ZAZHIL, 35 años fusionando el son, muestra el andar y las experiencias musicales de cada uno de los integrantes por el son tradicional  y la música de la ciudad, se presentará el viernes 12 de mayo a las 20:30 Hrs. en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Los boletos tienen un  costo de $420, $ 300 y $100 pesos y se adquieren en la taquilla del teatro o a través del sistema Ticketmaster. 

Por: Eder Yan Zárate Zacarías

Articulos relacionados

En cateos a dos inmuebles de Iztapalapa, Guardia Nacional, Profepa y FGR aseguran alrededor de 15 mil animales de diferentes especies

Editor Web

Este lunes no circulan los automóviles con engomado amarillo

Redacción Voces del Periodista

Londres participó en supuesto ataque químico: Rusia

Redacción Voces del Periodista