Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Argentina cancela desfile de Independencia por crisis económica - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Argentina cancela desfile de Independencia por crisis económica

BUENOS AIRES (Notimex) 06 de julio de 2018.- El gobierno argentino suspendió el tradicional desfile militar con el que cada año conmemora el aniversario de la Independencia del país, debido a la crisis económica y en medio de reclamos de incremento salarial en el Ejército.

Cada 09 de julio, el presidente de turno encabeza en Buenos Aires una ceremonia en la que desfilan más de cinco mil efectivos de las Fuerzas Armadas, pero la celebración del 202 aniversario de la Independencia, que se cumplirá el próximo lunes, se canceló.

Fuentes del Ministerio de Defensa aseguraron que el acto se suspendió debido a que costaba 10 millones de pesos (poco más de tres millones de dólares) y el gobierno está en un proceso de recorte del gasto público para paliar la crisis económica.

En los últimos meses, hubo una devaluación superior al 50 por ciento, las expectativas de inflación se duplicaron del 15 al 30 por ciento y las de crecimiento económico bajaron del 3.5 al 1.0 por ciento, aunque 2018 podría culminar con recesión.

La reacción del presidente Mauricio Macri fue solicitar un préstamo de 50 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacinal (FMI) a cambio de realizar un drástico ajuste del gasto público.

Por eso, en lugar del tradicional y millonario festejo en Buenos Aires, el lunes se limitará a viajar a la norteña provincia de Tucumán para participar en un modesto acto con 700 efectivos militares.

Más allá de las explicaciones oficiales, la tensión social causada por la crisis económica en Argentina ya provocó que Macri no pudiera encabezar el pasado 20 de junio la fiesta patria del Día de la Bandera en Rosario por temor a protestas.

A ello se suman los reclamos de las Fuerzas Armadas porque este año recibieron incrementos salariales menores a los dispuestos para las fuerzas de Seguridad.

Por indicaciones del presidente, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, igualará los salarios, pero los aumentos serán menores a la inflación, por lo que el poder adquisitivo de los efectivos se reducirá.

VP/Nacional/EZ

Articulos relacionados

No encubriremos complicidades en caso Ayotzinapa: fiscal

Redacción Voces del Periodista

El bitcóin cotiza por encima de 25.000 dólares por primera vez desde verano de 2022

Voces Diario

Atiende Profeco 280 denuncias por app Litro por Litro

Redacción Voces del Periodista