Voces del Periodista Diario
Internacional

Bolivia reanuda su plena participación en los bloques regionales ALBA-TCP, Celac y Unasur

* El gobierno de Luis Arce calificó el proceso de integración en América Latina como “la única vía para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y ambiental” que azota actualmente a la región.

SUCRE (RT) 21 de noviembre de 2020.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia anunció este viernes que el país retomará su “plena” participación en tres organizaciones regionales: la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

La membresía del país en estos “espacios de integración” fue suspendida bajo la administración de Jeanine Áñez, lo que “respondió a intereses meramente políticos, que poco tienen que ver con la vocación integradora del pueblo boliviano”, reza un comunicado emitido por la Cancillería.

El organismo apuntó que los instrumentos constitutivos de estos bloques fueron aprobados “con rango de ley”, por lo que los derechos y obligaciones del país andino derivados de estos instrumentos “se mantuvieron inalterables durante los últimos años”.

El gobierno de Luis Arce reiteró su compromiso con el proceso de integración en América Latina y lo calificó como “la única vía para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y ambiental” que azota actualmente a la región.

Bolivia reanuda su plena participación en los bloques regionales ALBA-TCP, Celac y Unasur

VP/Internacional/EZ

Artículos relacionados

Exministro de Salud de Brasil califica de “irresponsable y genocida” la reacción de Bolsonaro ante la pandemia y prevé la vuelta de las protestas

Editor Web

El Ejército sirio reubica a terroristas de Daesh derrotados

Redacción Voces del Periodista

Ministerio de Defensa ruso: especialistas británicos involucrados en la voladura de Nord Stream y en el ataque terrorista de Sebastopol

Editores

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.