Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
“COMBATIENTES DE LA OPOSICIÓN EN SIRIA USARON GAS SARÍN”, ONU - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

“COMBATIENTES DE LA OPOSICIÓN EN SIRIA USARON GAS SARÍN”, ONU

Especial
Foto: Especial

Carla del Ponte, miembro de la comisión investigadora de la ONU sobre Siria, ha anunciado que los testimonios reunidos por los investigadores luego de entrevistar las víctimas y los médicos indican que los “combatientes de la oposición usaron el gas de agente nervioso sarín”.

Reuters citó a Del Ponte diciendo en una entrevista televisada el pasado domingo, que los investigadores no ven pruebas de que las fuerzas gubernamentales en Siria hayan usado armas químicas.

“Los investigadores visitaron los países vecinos y realizaron entrevistas con las víctimas, los médicos y los hospitales de campiña….Conforme al informe elaborado la semana pasada, del cual estoy al tanto, hay sospechas fuertes y concretas, pero aun no irrefutables, sobre el uso de gas sarín por el método en que fueron tratadas las víctimas”, declaró Del Ponte.

“El gas fue usado por parte de los combatientes de la oposición y no las autoridades sirias”, acotó.

Estas investigaciones se realizan al trasfondo del incidente ocurrido en el pasado mes de marzo, cuando la población civil en la localidad Alepina de Khan al-Assal fue blanco de un ataque terrorista con un misil cargado con sustancias químicas en el que perdieron la vida 25 civiles y más de 100 resultaron heridos.

Articulos relacionados

Moscú sobre “el curso destructivo” de EE.UU. en el espacio: “Washington recurre a su habitual táctica de culpar a otros”

Editor Web

La Armada de Venezuela anuncia la expulsión de un buque de la Guardia Costera de EE.UU. de sus aguas

Redacción Voces del Periodista

La Casa Blanca no dará adelantos de su estrategia ante Corea del Norte: Sean Spicer