Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Video: Despliegan el Ejército en la India para frenar fuertes disturbios étnicos que causaron incendios y destrozos - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

Video: Despliegan el Ejército en la India para frenar fuertes disturbios étnicos que causaron incendios y destrozos

Los enfrentamientos se registraron entre la comunidad étnica meitei (en su mayoría hindúes y musulmanes) y grupos tribales naga y kuki-zo (mayoritariamente cristianos) en el estado de nororiental de Manipur.
Despliegan el Ejército en la India para frenar fuertes disturbios étnicos que causaron incendios y destrozos (VIDEO)

Decenas de iglesias y hogares han sido atacados, destrozados e incendiados en la India tras fuertes disturbios en el estado nororiental de Manipur, por lo que las autoridades impusieron un toque de queda en la mayoría de los distritos y se suspendieron los servicios de Internet móvil, recogen medios locales.

Los episodios violentos se desataron luego de que una protesta provocara enfrentamientos entre la comunidad étnica meitei (en su mayoría hindúes y musulmanes), que vive en las llanuras, y los grupos tribales naga y kuki-zo (mayoritariamente cristianos), que tienen sus aldeas en las colinas.

Miles de cristianos convocaron a una marcha para oponerse a las demandas de los meitei (que suponen más del 50% de la población del estado), para ser incluidos en la categoría de Tribus Registradas para poder recibir beneficios en cuotas de cargos públicos, representación política y derechos sobre la tierra.

En respuesta, los meitei organizaron sus propias manifestaciones, lo que desencadenó enfrentamientos entre ambos bandos. Los peores tumultos se registraron en la capital del estado, Imphal.

Según las organizaciones meitei, la exigencia del estatus de Tribu Registrada está justificada para su supervivencia y protección frente a la afluencia de forasteros, en concreto de Myanmar. Afirman que la etiqueta ‘Tribu Registrada’ les ayudaría a adquirir tierras en las colinas, al igual que los pueblos tribales, que no tienen restricciones en la compra de terrenos.

La Policía respondió a los ataques contra viviendas e iglesias con varias rondas de gases lacrimógenos y balas de goma. Además, el Ejército y grupos paramilitares patrullaron las zonas afectadas por la escalada de violencia.

Al menos 9.000 personas de diferentes comunidades han sido evacuadas a un lugar seguro en instalaciones militares y gubernamentales. Hasta el momento las autoridades no han confirmado la existencia de heridos ni muertos.

Rusia Today 04 mayo 2023

Articulos relacionados

Canciller de Brasil advierte al G20 que “la gobernanza global necesita una profunda revisión”

Editores

EE.UU. condena a Irán tras el ataque en los Altos del Golán

Nueva York desmantelará la estatua del presidente Theodore Roosevelt

Editor Web