Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptelegram domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vocesde/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA UNAM, FUE NOMBRADO REPRESENTANTE NACIONAL ANTE LA RED AEROESPACIAL MÉXICO-RUSIA - Voces del Periodista Diario
Voces del Periodista Diario

INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA UNAM, FUE NOMBRADO REPRESENTANTE NACIONAL ANTE LA RED AEROESPACIAL MÉXICO-RUSIA

282INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA UNAM, FUE NOMBRADO REPRESENTANTE NACIONAL ANTE LA RED AEROESPACIAL MÉXICO-RUSIA

Como parte del programa de cooperación técnico-científica entre México y Rusia, Víctor Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, fue nombrado representante nacional ante la Red Aeroespacial de las universidades de ambas naciones.

Por la parte rusa participan la Academia de Cosmonáutica; el Centro Yuri Gagarin; la Universidad Estatal de Moscú; la Academia de Ciencias; el Instituto de Aviación de Moscú, el Instituto de Electromecánica de la Agencia Espacial Roscosmos, entre otras.

Dentro de las tareas conjuntas a realizar por parte de la Red Aeroespacial, Velasco Herrera propone un monitoreo constante de la actividad solar, por lo que sería necesario contar con instrumentos “gemelos” que permitan cruzar información; tanto en México como en Rusia se tendrían equipos para analizar la actividad del astro e intercambiar registros, dijo.

El científico adelantó que propondrá el uso de diferentes plataformas satelitales para aplicarlos al monitoreo del cambio climático natural y del clima espacial.

Articulos relacionados

ADVIERTEN PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA POR MEDIDAS FISCALES

Noreste del Valle de México amanece con mala calidad del aire

Redacción Voces del Periodista

Acto de responsabilidad y cordura, renuncia de Evo Morales: Sheinbaum

Redacción Voces del Periodista