Voces del Periodista Diario
Destacadas Nacional

México fortalece cultura de la prevención con macrosimulacro

MÉXICO (Notimex) 19 de septiembre de 2018.- A 33 años del sismo de 1985 y a un año del sismo de 2017, el macrosimulacro es un gran paso para fortalecer la cultura de la prevención ante estos fenómenos, aseguró el Sistema Nacional de Protección Civil.

En su cuenta de Twitter, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) recordó que a las 13:16:40 horas de este día se llevará a cabo el macrosimulacro 2018 en lugares públicos y exhorta a la población a participar con sus familias.

La hipótesis del simulacro en la Ciudad de México será de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro al este de Acatlán de Osorio, Puebla y tendrá perceptibilidad en todas las delegaciones con duración de un minuto.

Como parte de esta actividad, a las 13:14:40 horas se guardará un minuto de silencio, posteriormente a las 13:16:40 horas se activará la alerta sísmica para realizar el procedimiento de repliegue y evacuación.

El objetivo de los simulacros de este tipo es tener presente que México es un país sísmicamente activo, así como, conocer y practicar las recomendaciones en materia de Protección Civil sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.

El macrosimulacro de hoy se realiza principalmente en honor a todas las víctimas de los sismos del 07 y 19 de septiembre de 2017, así como del terremoto del 19 de septiembre de 1985.

VP/Nacional/EZ

Artículos relacionados

URGE PRD REFORMAR LEY DE TELECOMUNICACIONES

OEA aprueba resolución que rechaza elecciones parlamentarias de Venezuela

Redacción Voces del Periodista

PERMANECE CERRADA LA ESTACIÓN ZÓCALO DE LA LÍNEA 2 DEL METRO

Redacción Voces del Periodista

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.